junio3

Nuevo Templo Parroquial

Queremos hacer el sueño realidad: Construir el nuevo templo de la Parroquia
Nuestra Señora de la Caridad

Este proyecto fue solicitado por el Párroco Horacio Gómez, en respuesta a un deseo del Padre Jorge Gandur, de construir un templo Parroquial más amplio y cómodo que estuviera a la altura del crecimiento que había experimentado la comunidad religiosa de esta Parroquia

¡El proyecto ya está en marcha!

Pero necesitamos de tu colaboración.

El nuevo templo albergaría a más de setecientas personas sentadas dentro del templo, se ubicaría dentro del predio actual.

El templo se organiza en base a una planta de “cruz latina”, con una nave central y dos laterales, y otras dos perpendiculares conformando la forma en “cruz”.

 

En esa intersección se encuentra el altar, el cual se enfatiza además por la gran cúpula que le da mayor protagonismo y logra captar la atención del espectador desde cualquier punto del interior del templo.

También se hizo hincapié en la iluminación natural y en los efectos que se puedan lograr a través de las aberturas del volumen.

 

El nuevo templo tendría más de 1300 m2 de construcción, cuando el templo actual tiene 350m2 y capacidad para 200 personas sentadas. La nave central tendría 14mt de altura y los brazos de la “cruz latina”, 10mt de altura.

En cuanto a su aspecto exterior, se resolvió teniendo en cuenta el pedido explícito del Padre Jorge el cual nos transmitió siempre como inquietud y deseo. Como la Parroquia actual, la idea es seguir el estilo neocolonial, inspirados de la Basílica del Pilar, en Buenos Aires.

Etapas del Nuevo Templo

El proyecto para hacerse realidad lo dividimos en cuatro etapas:

-1ra Etapa: Estructura, cubierta, desagües pluviales.

2da etapa: Cerramientos, carpinterías, revoques.

-3ra etapa: Instalaciones: eléctrica, sanitaria,
refrigeración, audio; cielorrasos y pisos.

-4ta etapa: Ornamentaciones.

A su vez, a la primera, la dividimos en:

1.1: Trabajos preliminares: preparación del terreno

1.2: Movimiento de suelos: excavación y relleno

1.3: Estructura resistente: muro de contención con
malla, bases, fustes, viga de apeo.

1.4: Básicos pluviales, rellenos de contrapisos,
cubiertas y limpieza de obra.

¡Quiero colaborar!

Se puede colaborar con esta gran obra de diversas maneras, ya sea con materiales, oraciones o colaboración económica.

Para colaborar económicamente por transferencia

Alias: NUEVOTEMPLO.CARIDAD

(Haga click para copiar)

CBU: 2850609440095294214228

(Haga click para copiar)

Titular: Arzobispado de Tucumán

Banco: MACRO CC - 1422

Sueño por cumplir del Padre Jorge Gandur

Este proyecto fue solicitado por el Párroco Horacio Gómez, en respuesta a un viejo deseo del Padre Jorge Gandur, de construir un templo Parroquial más amplio y cómodo que estuviera a la altura del crecimiento que había experimentado la comunidad religiosa de esta Parroquia.

Desde el año 2018, nuestra comunidad parroquial ha venido trabajando con esperanza, fe y compromiso en el sueño de construir un nuevo templo para Nuestra Señora de la Caridad.

A lo largo de estos años hemos recorrido un camino de discernimiento, diseño, planificación y oración, con el deseo profundo de que nuestra casa común de fe pueda reflejar la presencia viva de Dios en medio de su pueblo.

Este proyecto se encuentra completamente desarrollado y con la documentación aprobada, listo para dar inicio a la construcción. Solo falta un paso: reunir los fondos necesarios para hacerlo realidad.

Queremos cumplir así con la voluntad pastoral transmitida por nuestro querido Padre Jorge, quien soñaba con una sede parroquial que cuente con un templo acorde a la vida religiosa que hoy florece en nuestra comunidad, y a la grandeza y santidad de nuestro Padre del Cielo.

Soñamos con un templo que no sea solo un edificio, sino un hogar espiritual abierto a todos, donde podamos encontrarnos, celebrar, orar y crecer como Iglesia viva.

Hoy te invitamos a ser parte de este sueño.

Porque lo que se construye en comunidad, permanece para siempre.